Cultura

Shinto: la religión autóctona de Japón
El sintoísmo o Shinto ( cuya traducción literal es ‘camino de la divinidad’) es una religión que siempre ha sido específica de Japón, nacida de su clima y costumbres.

El budismo en Japón
El budismo en Japón es el budismo Mahayana (Gran Vehículo), que fue introducido en Japón en el siglo VI a través de China y Corea

Castillos en Japón
Cuando se visita Japón, visitar los castillos japoneses es esencial pues apreciar la originalidad y la complejidad de cada uno de ellos servirá para conocer la Historia del país nipón.

Tienda de conveniencia
Son mini-mercados que están abiertos las 24 horas del día, los 365 días del año. ¡En Japón puedes encontrarlos en todas partes y en las grandes ciudades en cada esquina! Hay más de 50.000 konbinis en Japón.

Cumpleaños de su majestad el emperador
El cumpleaños del Emperador es un día festivo en Japón. Conocido como ‘Tennou Tanjyobi’, se celebra en la fecha natal del actual Emperador.

Día de la Fundación Nacional
Japón ha sido soberano y aislado a lo largo de su historia. Se cree que la fundación de Japón tuvo lugar hace unos dos mil años

Hatsumode: El primer rezo del año
Hatsumode es una de las celebraciones más bellas de todo el año, ya que se trata de recibir el Año Nuevo en un lugar espiritual y conectarse con la divinidad desde el primer día

Hakama : Vestido tradicional de Japón
La hakama es un pantalón tipo falda que se usa sobre el kimono. Es una pieza tradicional de ropa samurai.

Artistas de vanguardia
Dentro de la amplia variedad musical dentro de la industria japonesa, hay dos actos que de una forma muy característica exponen la cultura de Japón.

Leyendas musicales de Japón
Dentro del mundo musical de Japón hay dos actos que han pasado a la historia como leyendas y siguen inspirando a las nuevas generaciones

Doki No Sakura
«Dōki no Sakura» (flores de cerezo del mismo período) es la más famosa gunka japonesa (composición de música militar).

Los Idolos de Japón
En Japón hay muchos grupos o bandas conformadas por artistas que bailan, cantan, actuan y aparecen en televisión en diversos programas.

Los Idolos de Japón : Parte 2
En Japón hay muchos grupos o bandas conformadas por artistas que bailan, cantan, actuan y aparecen en televisión en diversos programas.

Anime Icónicos Japon
El anime es una de las facetas culturales modernas más importantes de Japón.

Como rezar en un Jinja (Santuario Shinto)
Para rezar, apropiadamente, y mostrar respeto en un santuario Shinto, es necesario seguir un ritual que será explicado a continuación.

Gastronomia especial de Harajuku: Tapioca y Crepes
Harajuku es un sitio de la ciudad de Tokio que es conocida por la moda “Kawaii” (Bonita, Cute), extravagante y diferente de cualquier parte del planeta.

Kaiten-zushi
El sushi es una comida japonesa apreciada en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su popularidad, los famosos restaurantes de la especialidad pueden ser bastante costosos Algunos ni siquiera ofrecen menús con precios, lo que dificulta que los clientes puedan pedir con confianza.

Hotel Cápsula
Los hoteles cápsula se estrenaron en 1979 en Osaka en el bullicioso distrito de Umeda. Durante la década de 1960, la palabra «cápsula» («kapuseru») comenzó a aparecer en japonés.

Henna Hotel : Hotel Raro
En el país del sol naciente, Japón, existe una gran variedad de hoteles, desde tradicionales Ryokan al estilo japonés,
este hotel es muy raro, tiene que probar.

Festival Toro Nagashi (Hiroshima)
Este es un evento maravilloso, que se puede definir como una gran fiesta de la paz, en donde todas las personas se reúnen alrededor del río para observar este espectáculo.

Kakigori
Los wagashi son dulces japoneses tradicionales que a menudo se sirven con té. Por lo general, están hechos de ingredientes naturales, principalmente vegetales, como los granos dulces y granos de azuk

Wasabi
El wasabi es una especia japonesa necesaria para comer y disfrutar de la cocina del país, especialmente el pescado crudo Sashimi y el Sushi.

Vino japonés
En los antiguos libros de Nihon-Shoki o Kojiki escritos en el siglo VIII, ya se pueden encontrar descripciones de lo que parecen ser uvas.

Cerveza japonesa, Sapporo,Kirin,Yebisu y Asahi
Japón tiene una selección de cervezas que se pueden encontrar en cualquier supermercado, tiendas de conveniencia o en algunas máquinas expendedoras.

Wagashi : dulces japoneses
Los wagashi son dulces japoneses tradicionales que a menudo se sirven con té. Por lo general, están hechos de ingredientes naturales, principalmente vegetales, como los granos dulces y granos de azuk

Bandera nacional de Japón
La bandera nacional de Japón oficialmente se llama Nisshoki cuyo significado es Bandera del símbolo del Sol

Bandera del sol naciente (Kyokujitsuki)
Japón cuenta con dos banderas que son muy importantes a nivel nacional y cultural. La primera es la bandera oficial, la Nisshoki, concebida en fondo blanco con un punto grande de color rojo al centro

Anime de Japón
El anime es una de las facetas culturales modernas más importantes de Japón. Anime proviene de la palabra Animation y dentro de Japón se utiliza para referirse a cualquier tipo de animación.

Amaterasu Omikami : la gran diosa que brilla en el cielo
El significado de su nombre completo, Amaterasu-ōmikami, es la gran kami (diosa) que brilla en el cielo

Himno Nacional de Japón : Kimi ga yo
El himno nacional de Japón es actualmente el más antiguo y el más corto de todo el mundo. El nombre oficial del himno es Kimi ga yo, y significa El reinado de Su Majestad Imperial.

Ave Nacional de Japón
El ave nacional de Japón es el faisán verde que en idioma japonés se llama Kiji. Fue declarado como ave nacional en 1947.

Flor nacional de Japón: el crisantemo
En Japón, el crisantemo es reconocido como la flor nacional debido a que es el símbolo del Emblema imperial de Japón.

Bodega del sake
El sake es una bebida indígena japonesa y ha sido necesaria durante mucho tiempo para las ceremonias religiosas.

La limpieza en Japón: rutina y ritual
La mayoría de turistas extranjeros afirman que las ciudades niponas son muy limpias e incluso se sorprenden al comprobar cómo las calles de una ciudad tan grande como Tokio están impolutas.

Funeral Japonés
Un funeral japonés incluye un velatorio, la cremación de los difuntos, un entierro en familia, y un servicio conmemorativo periódico.

Casamiento Japonés ( Boda )
Después del anuncio de compromiso, el segundo paso es el casamiento, en japonés kekkon shiki.

Janken : Piedra, Papel o tijera
Piedra, papel o tijera es un juego infantil conocido también como cachipún, jankenpón, dum-kin-voy, yan ken po, chis bun papas, hakembó, chin-chan-pu, o kokepon.

Origami : Papiroflexia
El origami es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel.

La flor Sakura (cerezo en flor)
Los cerezos en flor, Sakura en japonés, son probablemente las flores favoritas de los japoneses.

Industria de Japón
Gran parte de la potencia económica de Japón esta basada en su industria

El aroma de Japón
El origen de aroma de Japon era el de arboles.Antiguamente la mayoria de ellos venian de extranjeros..
se pueden ver casa de un solo piso igual que espana

Geisha: Las artistas de Japón
Las geishas son ejecutantes tradicionales de las artes y la música japonesa. Se especializan en danza, canto y en la interpretación de una variedad de instrumentos que incluyen tambores de mano, tambores de hombros, shamisen y flautas japonesas

Omamori
En los santuarios o templos en Japón se venden unos pequeños objetos sagrados llamados «Omamori